¡Buenos días a todos y a todas!
Estamos encantados en El Carrusel de empezar el nuevo curso de la mejor manera que lo podíamos hacer. El próximo viernes 10 de octubre de 2014, nuestra amiga y compañera de fatigas Miriam Chacón, inaugura su exposición ‘Incorregible’. Una muestra con tintes retrospectivos, si se permite la palabra, que de alguna manera repasa la inquietante mirada de esta artista cargada por un lado de tensión visual y surrealismo en lo que para muchos, muchas veces, pasa desapercibido, pero también de cotidianidad y cierta dulzura entendida de una manera poco común. Os esperamos el viernes a partir de las 19:30 para conocer un poco mas del peculiar universo de esta artista.
Sobre la artista:
Miriam Chacón, Valladolid, 1980. Trabaja como fotoperiodista desde 2002 en la Agencia de Noticias Ical. En 2003 colgó su primera exposición, ‘El mundo en casa’, en el festival de fotografía Explorafoto. Desde entonces ha participado en diversas muestras colectivas como ‘Homenaje al Campo Grande de Valladolid’, ‘Setenta Autores’, ‘Duero-Douro’, ‘Familias en Positivo’, ‘Miradas desde el Campus’ y ‘Paisanos’. Resultó finalista del Premio Nacional de Fotografía Color en 2009 de Caja España y galardonada con el Premio Racimo de Fotografía en 2014. De su inquietud por la difusión de la fotografía surgió la idea de las jornadas fotográficas Fotoweek 2009 y 2010, donde realizó tareas de coordinación. Actualmente trata de combinar la rutina diaria con la búsqueda de sus imágenes personales.
Sobre la exposición:
Entre las líneas de la vida (César Combarros)
Ver más allá de lo que pasa fugazmente ante nuestros ojos. Leer entre las líneas de la vida. Detener el tiempo y poner el foco sobre lo invisible, en los tiempos muertos, en las ausencias, en los juguetes rotos que nunca volverán a cumplir el objetivo para el que fueron creados: arrancar una sonrisa, efímera, pero valiosa.
En su exposición Incorregible, la fotógrafa vallisoletana Miriam Chacón vacía el armario de su alma para mostrarnos un analítico mundo interior donde la extrañeza, la melancolía, la ternura y el humor se alían para dar forma a una mirada mágica y única sobre la realidad.
La infancia y la vejez, la soledad y la compañía, los miedos y las certezas, dialogan en una treintena de imágenes que ayudan al espectador a intuir a la persona que se refugia tras el objetivo, alguien que intenta persistentemente descifrar los trampantojos que nos rodean, subrayando al hacerlo los artificios y las mentiras con las que disfrazamos lo precario de nuestra existencia.
Las naturalezas muertas son las grandes protagonistas de la selección, que abarca el último lustro creativo de la autora, a lo largo de espacios dispares como Budapest, París, Dublín, Andorra, Ginebra o su propio escenario vital más inmediato. Con encuadres concisos, dominados por presencias o ausencias con idéntico valor narrativo, Chacón invita a imaginar historias de las que nos brinda escasos elementos, dispersos pero decisivos, para reconstruir sus argumentos.
(…)